miércoles, 10 de abril de 2013

Tipos de Documentos Cientificos

El conocimiento médico se multiplica a gran velocidad y un nuevo concepto rara vez sobrevive una década antes de ser revaluado. Mantenerse al día es una labor exigente, debido a la gran cantidad de artículos que se publican día a día. Tan sólo en Medline son incluidas, en promedio, casi 2.000 referencias diarias. A este número hay que agregarle los artículos incorporados en otras bases de datos. Gracias a las nuevas tecnologías y a la accesibilidad de la información, encontrar los mejores datos puede ser una tarea rápida y reconfortante, pero también puede ser agotadora y frustrante. Hoy el verdadero problema radica en encontrar los artículos más relevantes. El mejor lugar para encontrar estudios acerca de un tema son las bases de datos bibliográficas.





Clasificacion de textos cientificos: 

continuación veremos las características de los textos científicos didácticos, de divulgación, de consulta y especializados, mencionando su profundidad en los contenidos y el campo de conocimiento que manejan:


  • Textos Didacticos: a este grupo corresponden los textos escolares que se usan en las diferentes materias y niveles de estudio. Su finalidad es llevar paso a paso hacia un conocimiento determinado.
  • Textos de Divulgacion: Son obras dirigidas al público en general, su contenido es el mismo de las obras científicas o didácticas, pero éste se halla expuesto en forma amena y accesible. Su finalidad es despertar el interés del público en temas de actualidad.

Un ejemplo de estos textos lo encontrarás en las revistas Ciencia y Desarrollo, Muy Interesante, ICYT, Ciencia y Tecnología, etc.


  • Textos de Consulta:  Como su nombre lo indica, sirven para consultar temas científicos o técnicos desde una perspectiva general, y se encuentran en orden temático o alfabético. Son útiles para iniciar una investigación, aunque normalmente insuficientes para un trabajo formal que requiere mayor profundidad en el manejo de los contenidos. Son obras dirigidas al público en general.


Se consideran textos de consulta: los diccionarios, enciclopedias, manuales. Éstos pueden ser generales o especializados.

Hasta ahora sólo te hemos planteado un panorama general de las diferentes obras que puedes encontrar regularmente, ello con el fin de que pienses en las obras científicas especializadas como algo particular.


  • Texto Cientifico Especializado:  Generalmente son obras de uso restringido y de carácter específico, dirigido a especialistas en alguna área del conocimiento. Presuponen conocimientos previos por parte del lector. Su finalidad es enriquecer el conocimiento humano en el campo de las ciencias.

Un ejemplo de estos textos lo tenemos en:
  • Reportes científicos.
  • Libros profesionales.
  • Trabajos de investigación.
En ellos se exponen temas de interés específico. Se manejan con un lenguaje rico en tecnicismos.


DIRECCIONES: En donde podremos encontrar mas informacion detallada.
AUTOBIOGRAFIAS: Podremos encontrar la biografia hecha por el mismo autor.
BIBLIOGRAFIAS: es un estudio de las referencias en donde podremos encontrar de donde a salido tal información.
BIOGRAFIAS: es la historia de la vida de un autor.
INFORMES DE CASO: Se usan para documentos que tengan descripción de uno o mas casos, para ilustrar estudios experimentales o clínicos  para documentos referentes a un único caso.
ARTICULO CLASICO: Trabajos consistentes en una presentación actual de un articulo original previamente impreso y que marca un hito en la historia de la medicina o de la ciencia.
CONFERENCIA CLINICA Trabajo consistente en una conferencia de médicos, con sus observaciones sobre un paciente, en relación a su estado físico, datos, y hallazgos diagnósticos, resultados del tratamiento entre otros.
ENSAYO CLINICO, Estudio clinico preestablecido, para un plan de dosificación de fármacos, procedimientos o técnicas diagnosticas, terapéuticas o preventivas, que se efectúan en humanos seleccionados de acuerdo a un diagnostico especifico, para observar posibles efectos favorables o desfavorables.
DICCIONARIO: Obra de referencia que contiene un sin numero de palabras en orden alfabetico, que proporciona informacion sobre forma, pronunciacion etimologia, gramatica y significado.
WEBCASTS: difusión por la web,  Contenido de la transmisión de audio en vivo o pregrabado o en video a través de la conexión o descarga de internet

ejemplo: Articulos de Pubmed

No hay comentarios:

Publicar un comentario