sábado, 25 de mayo de 2013

MEDLINE



Base de datos de literatura científica internacional, producida por la US National Library of Medicine (NLM), que contiene referencias bibliográficas y resúmenes de más de 4000 revistas biomédicas publicadas en Estados Unidos y en otros 70 países. Contiene aproximadamente 11 millones de registros desde 1966, y abarca las áreas de medicina, enfermería, odontología y medicina veterinaria. La actualización de la base de datos es mensual.



Podemos hacer uso de ella  a través de Pub Med entrando por display settings o entra AQUI

BIREME


Tiene la misión de contribuir para el mejoramiento de la enseñanza, pesquisa y atención a la salud en los países de América Latina y del Caribe mediante el establecimiento y coordinación del Sistema Latino-Americano y del Caribe de Información Científica de la comunidad de profesionales de salud.

Bireme es un centro que pertenece a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que, por su vez, es una oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el continente americano.

Actúa en nivel internacional como Centro Coordinador del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud;

Actúa en nivel nacional como Centro Coordinador del Sistema Brasileño de Información en Ciencias de la Salud;

FUNCIONES

  • Actúa en nivel local como Biblioteca Central de la Escuela Paulista de Medicina;
  • Desarrolla la metodología común adoptada por todos los integrantes del Sistema para la producción y operación de productos y servicios de información;
  • Selecciona, adquiere, organiza y disemina, en el ámbito del Sistema, la literatura internacional en ciencias de la salud, basado en el uso compartido y selectivo de recursos;
  • Desarrolla su colección visando complementar las colecciones de los integrantes del Sistema;
  • Coordina las actividades del control bibliográfico de la literatura producida en América Latina y en el Caribe, incluyendo tanto publicaciones convencionales cuanto no convencionales, promoviendo su difusión;
  • Promove la difusión y el intercambio de conocimiento, experiencia y tecnología en el campo de ciencias de la información entre los países de la Región;
  • Actúa como centro de perfeccionamiento y entrenamiento de profesionales de la información y del área de salud en el campo de las ciencias de la información.
  • Bireme es administrada por la OPS y recibe recursos de OPS, del Gobierno Brasileño y de agencias nacionales y internacionales de apoyo a pesquisa y desarrollo.


DeCS

DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud

El vocabulario estructurado y trilingüe DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud fue creado por BIREME para uso en la indización de artículos de revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos, y otros tipos de materiales, así como para ser usado en la búsqueda y recuperación de asuntos de la literatura científica en las bases de datos LILACS, MEDLINE y otras.

Fue desarrollado a partir del MeSH - Medical Subject Headings de la U.S. National Library of Medicine con el objetivo de permitir el uso de terminología común para búsqueda en tres idiomas, proporcionando un medio consistente y único para la recuperación de la información independientemente del idioma.

Además de los términos médicos originales del MeSH fueron desarrolladas las áreas específicas de Salud Pública y Homeopatía.

Los conceptos que componen el DeCS son organizados en una estructura jerárquica permitiendo la ejecución de búsqueda en términos más amplios o más específicos o todos los términos que pertenezcan a una misma estructura jerárquica.

El DeCS es un vocabulario dinámico totalizando 26.851 descriptores, siendo de estos 3.656 de Salud Pública y 1.950 de Homeopatía. Por ser dinámico, registra proceso constante de crecimiento y mutación, registrando a cada año un mínimo de 1000 interacciones en la base de datos de entre alteraciones, sustituciones y creaciones de nuevos términos o áreas.

El DeCS integra la metodología LILACS y juntamente con el LIS - Localizador de Información en Salud es un componente integrador de la Biblioteca Virtual en Salud.

Tiene como finalidad principal servir como un lenguaje único para indización y recuperación de la información entre los componentes del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, coordinado por BIREME, y que abarca 37 países en América Latina y el Caribe, permitiendo un diálogo uniforme entre cerca de 600 bibliotecas.


Participa en el proyecto de desarrollo de terminología única y red semántica en salud, UMLS - Unified Medical Language System de la U.S. National Library of Medicine con la responsabilidad de la actualización y envío de los términos en portugués y español.DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud

El vocabulario estructurado y trilingüe DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud fue creado por BIREME para uso en la indización de artículos de revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos, y otros tipos de materiales, así como para ser usado en la búsqueda y recuperación de asuntos de la literatura científica en las bases de datos LILACS, MEDLINE y otras.

Fue desarrollado a partir del MeSH - Medical Subject Headings de la U.S. National Library of Medicine con el objetivo de permitir el uso de terminología común para búsqueda en tres idiomas, proporcionando un medio consistente y único para la recuperación de la información independientemente del idioma.

Además de los términos médicos originales del MeSH fueron desarrolladas las áreas específicas de Salud Pública y Homeopatía.

Los conceptos que componen el DeCS son organizados en una estructura jerárquica permitiendo la ejecución de búsqueda en términos más amplios o más específicos o todos los términos que pertenezcan a una misma estructura jerárquica.

El DeCS es un vocabulario dinámico totalizando 26.851 descriptores, siendo de estos 3.656 de Salud Pública y 1.950 de Homeopatía. Por ser dinámico, registra proceso constante de crecimiento y mutación, registrando a cada año un mínimo de 1000 interacciones en la base de datos de entre alteraciones, sustituciones y creaciones de nuevos términos o áreas.

El DeCS integra la metodología LILACS y juntamente con el LIS - Localizador de Información en Salud es un componente integrador de la Biblioteca Virtual en Salud.

Tiene como finalidad principal servir como un lenguaje único para indización y recuperación de la información entre los componentes del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, coordinado por BIREME, y que abarca 37 países en América Latina y el Caribe, permitiendo un diálogo uniforme entre cerca de 600 bibliotecas.

Participa en el proyecto de desarrollo de terminología única y red semántica en salud, UMLS - Unified Medical Language System de la U.S. National Library of Medicine con la responsabilidad de la actualización y envío de los términos en portugués y español.

EBSCO

¿QUÉ ES EBSCO?

EBSCO es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades. Sus colecciones están disponibles a través de EBSCOhost, que es un sistema en línea que combina un contenido de gran calidad en una página atractiva, con herramientas únicas de búsqueda y recuperación de formación. Los resultados de las búsquedas ofrecen enlaces a los textos completos de los artículos.

CONTENIDO
EBSCO, presenta más de 282,000 artículos de revistas, teniendo una relación activa con más de 60,000 editores de todo el mundo. Presenta una interfaz de búsqueda y recuperación paralos documento s llamada EBSCOhost accesible en línea a través de INTERNET, dentro de la cual podemos seleccionar distintas bases de datos, a utilizar en cualquier recuperación de información científica, principalmente a texto completo. Incluye las siguientes bases de datos:

1. Academic Search Premier: Es la base de datos multidisciplinaria académica más grande del mundo. Contiene el texto completo de cerca de 4,500 publicaciones, de las cuales más de 3,600 son publicaciones arbitradas. Sus archivos se actualizan automáticamente.

2. Health Business Fulltext: Esta base de datos contiene el texto completo de casi 130 publicaciones. Dirigida principalmente para los directores de hospitales, comprende publicaciones que cubren las profesiones de la administración médica y mucho más.

3. Biomedical Reference Collection: Comprehensive: Recomendada para doctores, investigadores, estudiantes, especialistas clínicos y directores de empresa, encontrarán en esta base de datos el texto íntegro de casi 900 revistas (incluidas unas 850 publicaciones arbitradas); cubre casi todas las áreas de estudio de la medicina.

4. Nursing & Allied Health Collection: Comprehensive: Diseñada para los profesionales de la enfermería y de otras ramas derivadas, estudiantes, profesores e investigadores, esta base de datos contiene el texto completo de casi 400 publicaciones sobre enfermería, biomedicina, ciencias de la salud, ly otras disciplinas afines.

5. MEDLINE/ (Pubmed): MEDLINE ofrece información médica proporcionada por autoridades en ciencias de la salud, enfermería, odontología, veterinaria, la asistencia de la salud, ciencias preclínicas y mucho más. El índice de esta base de datos, creada por la National Library of Medicine, está ordenado en función de los
encabezamientos por temas médicos (MeSH). OPCIONES DE BÚSQUEDAEl EBSCOHost le permite seleccionar criterios para limitar o expandir su búsqueda, por ejemplo: Texto completo, Referencias disponibles, Publicaciones académicas (arbitradas), Fecha de publicación, Título publicado, Tipo de publicación, Tipo de documento, Número de páginas, Artículo de portada, Artículos con imágenes.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Issu












ISSUU


es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realística y personalizable. El servicio que ofrece Issuu en el área de publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir fotografías, y lo que YouTube hace para compartir video. El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada. Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es posible guardar una copia de ellos. La compañía fue fundada en el 2006, y el servicio comenzó en diciembre del 2007


Mira un ejemplo

jueves, 16 de mayo de 2013


GoAnimate 

una de las mejores aplicaciones online que hay para hacer vídeos animados, podemos hacer nuestros vídeos animados y hasta nuestras historias animadas, y si no les interesa o no saben hacer vídeos animados pueden entrar y ver las historias animadas que hacen en goanimate que no están nada mal por cierto.

Para nuestra fácilidad podemos iniciar sesión con nuestra cuenta de google o facebook o si no disponemos de ninguna de las dos podemos crearnos una cuenta en go animate.

Esta disponible en español e ingles así que no tenemos mucho problema con eso, si quieren ver ejemplos o de una vez hacer alguna vídeo animado pueden visitar goanimate.com

Yo no soy muy fanático de las animaciones, me gusta ver alguna que otra a veces, pero ya ponerme a hacerlas pues como que no tengo mucho tiempo, aunque por lo que parece go animate es muy fácil de usar.

Para mas  informacion.

Para ver una pagina pulsa 
Hinari by Angelik on GoAnimate

PREZI

Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera dinámica y original. La versión gratuita funciona solo desde internet y con una limitante de almacenamiento.

BENEFICIOS

Una principal característica de Prezi es la posibilidad de organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con libertad sin la secuencia de diapositivas. De manera que el conferenciante o quien consulta una presentación en Prezi puede acceder a cualquier contenido con solo clicar. Se puede navegar por la presentación - que es en realidad un solo frame de 3 dimensiones - desde la vista general, ampliando o reduciendo la vista, o desplazando el lienzo. Los efectos visuales deben estar supeditados a una correcta narrativa.
Algunos usuarios han criticado el "Zoom user interface (ZUI)," de Prezi alegando que tiende a producir náuseas. La empresa ha reconocido este efecto potencial y ofrece manuales con recomendaciones para un uso más sensato de diseño y evitar así esta estimulación visual excesiva.1 Hay también expertos independientes de Prezi reconocidos localizables en la web de la empresa].2
Es fundamental entender el espacio y la narrativa en una presentación en Prezi, a fin de que las presentaciones sean eficaces y armónicas.
Chris Anderson en TED Global 2010, incluyó Prezi, como el mejor TED de todos los tiempos.3
Prezi permite trabajar on-line con todas sus herramientas de forma gratuíta, pero hay varias modalidades de pago que permiten ocultar los trabajos on-line y protegerlos, y ofrecen más capcidad de almacenamiento que la versión gratuíta. Así como disponer del programa Prezi desktop en el propio equipo. Otros usuarios prefieren medios libres de pago tales como: Sozi, Latex Beamer and Prosper o Dizzy, con los que obtienen resultados similares.





¿Que es un infograma?

Es una forma de dar a conocer una informacion, tanto textual como grafica de un hecho, acontecimiento, o investigacion de cualquier tipo de datos, en las infografias se pueden utilizar fotografias, informacion especifica o utilizar las herramientas visuales de movimiento que existen en la tecnologia.

entra AQUI  y observa. Sistemas title=
easel.ly